
.png)
Descubre a nuestro equipo.
.jpg)
Dr. José Manuel Enciso Muñoz.
Presidente.
Residencia Investigación Biomédica
Residencia Med Int CMN La Raza
Residencia Cardiología CMN LA RAZA
Expresidente Colegio Médico ZACATECAS, Expresidente Doc Cardiología ZACATECAS, Expresidente ANCAM, Fundador Consejo Estatal de Bioética
Cardiólogo Adscrito Hospital Issste ZACATECAS.

Dr. Guillermo Fanghänel Salmón
Realiza sus estudios profesionales en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México, egresando con mención honorífica. Realiza su primera especialidad en Medicina Interna en el Hospital General de México en los años de 1970-1974 concluyendo con mención de distinción. En 1974 ingresa al Instituto Nacional de la Nutrición ‚-Salvador Zubirán‚Äù donde realiza su segunda especialidad en Endocrinología y Nutrición egresando en 1976 con mención honorífica y se le otorga la medalla ‚-Gabino Barreda‚ Al Mérito Universitario. Realiza un Post grado en la Universidad de Tulane en New Orleáns a cargo del Dr. Andrew V. Shally premio Nóbel en Medicina. Además de realizar la maestría en Neuro-Farmacología. En 1978 nuevamente en el Hospital General de México, tiene la oportunidad de fundar el Servicio de Endocrinología, siendo jefe de este departamento hasta el 2001 y en 1995 funda la Clínica integral de Obesidad en esta Institución. Actualmente es Jefe de la Unidad de Factores de Riesgo Cardiovascular del mismo Hospital. En el Hospital Ángeles Mocel de la ciudad de México y en el Hospital de la Santa Cruz en Querétaro, Qro. México. Es Jefe de la Clínica Integral del Paciente Diabético (CIPADI) y Obeso (CIPAO).
Está certificado y recertificado en las especialidades de Medicina Interna y Endocrinología. Ha sido Presidente de la Asociación de Medicina Interna de México en 1985, de la Sociedad Médica del Hospital General de México en 1990 y de la Sociedad Mexicana de Nutrición y Endocrinología en 1997. Es profesor titular de Pregrado a partir de 1970 y de Postgrado a partir de 1984 en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México. Es Investigador Nacional de Sistema Nacional de Investigadores a partir de 1994 nivel 1 y de 2004 es nivel 2. Actual vicepresidente de la AMPAC. Ha contribuido con más de 150 trabajos en revistas Nacionales e Internacionales y es autor de 4 libros dentro de sus especialidades Su área de trabajo es en Obesidad, Diabetes y lípidos. Por último ha obtenido en varias ocasiones premios en Investigación y reconocimientos de Primer Lugar Nacional por trabajos de Investigación presentados en diferentes Congresos.
.png)
Dr. Alfredo Estrada Suárez
Médico Internista Centro médico nacional la Raza
Cardiólogo clínico Instituto Nacional de Cardiologia Ignacio Chavez
Cardiólogo Intervencionista Hospital del Mar, Barcelona, España
Certificaciones vigentes
Académico titular de Cardiólogos UNACH
Ex-Presidente de Ampac.
.png)
Dr. Alejandro Alcocer Chauvet
El Dr. Alejandro Alcocer Chauvet es un destacado Cardiólogo con más de 20 años de experiencia siendo experto en el tratamiento de la Hipertensión arterial, Cardiopatía Isquémica, Marcapasos, Arritmias, Insuficiencia cardíaca, por mencionar algunas.
Realizó la especialidad en Cardiología en el Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez y subespecialidad en Cardiología intervencionista en la ciudad de Madrid, España. Posteriormente realizó en Cleveland Clinic Foundation un curso de Técnicas de Intervencionismo Arterial Periférico.
Actualmente es Presidente de la Asociación Mexicana para la Prevención de la Ateroesclerosis y sus Complicaciones (AMPAC) y Médico Adscrito al Servicio de Cardiología Clínica e Intervencionista del Hospital Regional “Primero de Octubre” ISSSTE desde 2005.
Es autor de varios artículos para revistas especializadas y colaboración en capítulos de libros.
El Dr. Alcocer Chauvet es reconocido como uno de los mejores especialistas en Cardiología de Adultos en la Ciudad de México.
.png)
Dr. Enrique Gómez Álvarez.
El Dr. Enrique Gómez Álvarez es un Cardiólogo de Alto Nivel. Se formo en la Universidad Nacional Autónoma de México como Médico Cirujano, más adelante realiza la especialidad en Medicina Interna y Cardiología además de una Subespecialidad en Hemodinamia realizada en Texas.
Cuenta con más de 50 años de experiencia en diversas instituciones médicas como el Hospital Médica Sur en la Ciudad de México.
.png)
DR. RUBÉN OMAR YZA VILLANUEVA.
El Dr. Rubén Yza Villanueva es un prestigiado médico cardiólogo tiene más de 31 años de experiencia, realizando las estrategias de mayor importancia para la prevención del infarto al miocardio y la enfermedad vascular cerebral.
.png)
Dra. Edith Ruiz Gastelum.
Especialidad en Cardiología, Centro Médico Nacional Siglo XXI, I.M.S.S. 2. Fellow of American College of Cardiology. 3. Coordinadora del Capítulo de Dislipidemias y Aterosclerosis, en la Asociación Nacional de Cardiología de México (ANCAM), desde 2018-2022 4. Vocal del Capítulo Cardiopatía en la Mujer, en AMPAC, Asociación Mexicana para Prevención de la Aterosclerosis y sus Complicaciones. 5. Máster en Avances en Cardiología 2014-2016. Universidad Católica de Murcia, España.

DR.Cesar Rodriguez Gilabert.
Jubilado como jefe de servicio en el IMSS y profesor de cardiología en la universidad veracruzana, expresidente ANCAM, fellow de ACC y de AHA, autor de 20 artículos en revistas indexadas, autor de capítulos en 14 libros, actualmente dedicado a la medicina privada.
.png)
Rafael Shuchleib Chaba.
El especialista Rafael Shuchleib Chaba es Cardiólogo y da consulta a pacientes en Distrito Federal DF de Álvaro Obregón. El Dr. cuenta con muchos años de experiencia laboral en su ámbito de estudio. De igual forma él se ha desempeñado como miembro de diversas asociaciones médicas. Rafael Shuchleib Chaba ha colaborado en diversas conferencias con la intención de lograr tener una formación continua en su ámbito de especialización y ha compartido diferentes ediciones. Inglés es el idioma que habla por el especialista.